Empresas de limpieza y servicios auxiliares en Valencia | Grupo AVANZZA

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Hogar
    • Oficinas
    • Clinicas
    • Final obra
    • Comercios
    • Comunidades
    • Centros docentes
    • Centros deportivos
    • Garajes comunitarios
    • Desatascos y poceria
    • Desinfecciones Ozono
    • Servicios aux. de control
  • BIO-LIMP
  • PRESUPUESTO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • BLOG
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Hogar
    • Oficinas
    • Clinicas
    • Final obra
    • Comercios
    • Comunidades
    • Centros docentes
    • Centros deportivos
    • Garajes comunitarios
    • Desatascos y poceria
    • Desinfecciones Ozono
    • Servicios aux. de control
  • BIO-LIMP
  • PRESUPUESTO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • BLOG

Productos de limpieza recomendados para la limpieza de comunidades

5/1/2018

0 Comentarios

 
Imagen
La limpieza es un tema que nos acompaña cada día, y es que no podemos negar que nos encontramos en una constante lucha por mantener todas las áreas de nuestro hogar limpias e impecables. En definitiva, nos sentimos mejor cuando sabemos y estamos seguro de que nuestro ambiente está libre de cualquier microorganismo que pueda perjudicar nuestra salud. Lo mismo ocurre con la limpieza de comunidades, este es un tema que genera mucha preocupación, ¿A quién no le gusta mantener en buen estado las instalaciones de su edificio?
 
En las comunidades, por lo general, hay una alta cantidad de microorganismos presentes. Esto se debe a la cantidad de personas que transitan por las distintas zonas comunes. ¿Cuántos adultos, personas mayores y niños nos podemos encontrar en la piscina, si la hay o cuántas pasan por las escaleras o por el ascensor cada día?
 
Por esta razón se requiere un cuidado sumamente especial en las comunidades. Una correcta limpieza y desinfección se hacen necesarias para poder prevenir que los gérmenes y cualquier tipo de suciedad se adueñen de las instalaciones y pongan en peligro nuestra salud.
 
Como es un tema de gran importancia, se hace necesaria cierta formación al respecto. Sobre todo, resulta interesante conocer cuáles son los productos de limpieza recomendados para la limpieza de comunidades a fin de encontrar aquellos que puedan ofrecernos mejores resultados.
 
¿Cuáles son los productos de limpieza más recomendados?
Es importante tener en cuenta que cada una de las comunidades requerirá de cuidados específicos dependiendo de sus propias características y, por tanto, necesidades. Sin embargo, estos son los productos de limpieza más recomendados y que no pueden hacer falta en ninguna comunidad:

  •  Detergente adecuado al tipo de suelo
Para conseguir una correcta desinfección y asegurar el adecuado mantenimiento de los pasillos y patios, debemos utilizar un detergente que sea adecuado al tipo de suelo. De lo contrario, podríamos ocasionar que los suelos luzcan sin brillo o una inadecuada higiene.

  • Reparador y protector de madera
Es ideal para conseguir el adecuado mantenimiento de nuestras puertas. Con el reparador y protector de madera las tendremos en perfecto estado.

  • Limpiador para acero inoxidable
¿Buscas el mantenimiento perfecto de los objetos de acero y de las puertas de tu ascensor? Este producto actuará como limpiador y abrillantador de todas las superficies de acero inoxidable de tu comunidad.

  •   Limpiador de metales
La mayoría de los metales atraen mucho polvo y se ensucian muy rápido con el tiempo. Este producto hará que todos los objetos de decoración, de bronce o dorados luzcan como nuevos.

  • Limpiadores de cristales y vidrios sin siliconas
¿Tienes la impresión de que los cristales no quedan limpios? Con este producto podrás limpiar muy bien y dejar sin ningún tipo de resto los vidrios de tu comunidad.

  • Ambientadores
 Actúa como un neutralizador de olores. Con este producto el ambiente tendrá un agradable y fresco olor.
 
Recuerda que si no tienes tiempo o no es posible organizarse para hacer las tareas de limpieza necesarias entre los propios miembros de la comunidad, hay empresas de limpieza profesional en Valencia que realizan el servicio de mantenimiento de comunidades a un precio muy económico con el consiguiente ahorro de preocupaciones.


0 Comentarios

Productos ecológicos para la limpieza industrial, más resultados con menos inversión

15/12/2017

0 Comentarios

 
agua cristalina
La limpieza, sin lugar a dudas, es un procedimiento indispensable de realizar en cualquier ámbito que se pueda imaginar, esto se debe a que los ambientes limpios son saludables y visualmente agradables. Una alternativa novedosa y bastante eficiente viene de la mano del uso de productos ecológicos para la limpieza industrial.
 
A lo largo de los años el desarrollo de la industria química ha traído consigo la elaboración de nuevos productos de limpieza, cada vez más novedosos y a la vez más costosos, estas sustancias como los productos de amonio cuaternario, los detergentes y otros agentes tensioactivos tienen la desventaja de que pueden llegar a ser tóxicos, corrosivos e incluso pueden generar un impacto negativo en el medioambiente.
 
Como alternativa al uso de sustancias químicas tradicionales para la limpieza ha surgido la idea de utilizar medios más ecológicos, estos pueden llegar a ser más efectivos e incluso más económicos. Un ejemplo notable del uso de productos ecológicos en la limpieza ha sido la utilización de agua ionizada a nivel industrial, la cual es tratada magnéticamente de manera que se crean ciertas cargas electromagnéticas, de esta forma se cambia su pH, sabor y propiedades.
 
Entre sus usos destacan sus aplicaciones en medicina preventiva y en la limpieza. El agua ionizada genera muchas ventajas y resulta ser bastante atractiva cuando se realiza un análisis comparativo con otros productos de limpieza: el agua ionizada elimina mayor número de bacterias, hongos y otros microorganismos, no es tóxica, no deja residuos, no produce efectos adversos al medioambiente y además es mucho más económica que otros productos.
 
Resulta más beneficioso para cualquier empresa incorporar productos ecológicos de limpieza porque de esta forma se puede llegar a ahorrar grandes cantidades de dinero. Los gastos que se generan por la compra de detergentes y productos similares representa una inversión bastante grande para cualquier organización, sin embargo en algunos casos la sustitución de estos productos por otros ecológicos ha llegado a generar un ahorro de incluso 50%. Esto se debe a la efectividad, facilidad de aplicación y tiempo de trabajo. Mientras un detergente convencional genera la eliminación de polvo y grasa, no tiene buenas propiedades antibacterianas, por otra parte los productos ecológicos como el agua ionizada tienen un gran potencial antibacterial, eliminando no solo el polvo y la grasa sino también gran cantidad de microorganismos aumentando exponencialmente su efectividad, algo que no se logra con la mayoría de los productos de uso convencional.
 
Otros ejemplos de limpieza ecológica son la limpieza con agua criogenizada o la limpieza con ozono, ambas económicas y altamente efectivas. Como se puede ver, las opciones para incluir en la empresa técnicas de limpieza medioambientalmente responsables son bastante accesibles y además, generan un gran ahorro por lo que quizás no sea mala idea estudiar cuáles serían las formas más factibles para introducirlas progresivamente. 

Si necesitas un servicio de limpieza profesional en Valencia, tenemos la solución adaptada a tus necesidades.
Consultanos.

0 Comentarios

Consejos prácticos para la limpieza de comunidades 

21/12/2015

0 Comentarios

 
Comunidades
Es muy probable que, como presidente/a de una comunidad de vecinos o persona encargada de gestionarla, llegue un momento en el que te preguntes cuál sería la mejor manera de abordar el aspecto de la limpieza. En este sentido, solo hay tres opciones: abordar la limpieza de comunidades de forma autónoma, es decir, encargarnos nosotros mismos de ella, lo cual resulta poco probable ya que seguramente tendremos otras obligaciones y careceremos de tiempo o formación para hacerlo; contratar a una empresa de limpieza profesional o contratar a un particular el cual carece de alta en la seguridad social, PRL, seguros de responsabilidad civil y si le ocurriera un accidente laboral no estaría cubierto, con lo que la comunidad se tendría que hacer cargo de todas las indemnizaciones.  Lo mejor para tu caso dependerá de tus propias necesidades pero, suponiendo que externalices el servicio, es necesario que realicemos un pequeño ejercicio de supervisión para garantizar se está desarrollando como debería.

A continuación resolveremos algunas de las cuestiones que más dudas suelen generar respecto a la limpieza de comunidades:

¿Qué productos hay que usar en la limpieza de comunidades?

Se pueden usar aquellos que se utilizan para la limpieza de un hogar particular pero tanto por costes como por efectividad, lo recomendable es que se usen productos profesionales. Una empresa de limpieza profesional contará con ellos, lo cual se puede ver como una garantía de eficiencia.

¿Cada cuánto hay que realizar la limpieza de las ventanas, puertas o cristales?

Esto dependerá mucho de cuántos habitantes haya en el edificio y del nivel de actividad que haya puesto que si es muy elevado, estos elementos quizás necesiten atención con más frecuencia.
¿Cómo debe abordarse la limpieza de los garajes?

Se recomienda, por norma general, que cada 4 meses se realice una limpieza en profundidad con máquinas fregadoras si bien se recomienda que se barra la superficie del mismo con un cepillo especial cada semana. Este aspecto es importante tenerlo en cuenta pues suele ser uno de los más olvidados en cuanto a la limpieza de comunidades.

¿Cada cuánto debe realizarse el mantenimiento de suelos y pasillos?

Esto dependerá directamente de la cantidad de vecinos que tenga el edificio pero es posible poner un ejemplo que sirva de referencia: si el edificio tiene un máximo de 10 viviendas, éste mantenimiento se puede realizar 2 veces en semana. Si la comunidad es muy grande, entonces es mejor que se realice a diario.

¿Cómo gestionar la limpieza de baños públicos en la comunidad de vecinos?

Hay quien cree que es oportuno que se evalúe la intensidad del uso de los mismos para establecer la frecuencia de limpieza. Incluso hay quien cree que se puede realizar una vez por semana, sin embargo, teniendo en cuenta que se trata de una parte muy delicada del edificio y que su falta de higiene puede ir en perjuicio de la salud, recomendamos que la limpieza de estas zonas se realice a diario.

Por coste, efectividad, planificación y experiencia y seguridad ante cualquier imprevisto que pueda surgir, lo más acertado para la limpieza de comunidades es la contratación de una empresa de limpieza profesional.
​
¿Necesitas ayuda? En Grupo Avanzza contamos con las soluciones precisas para dar cobertura a tus necesidades particulares. ¡Llámanos y te informaremos sin compromiso! 

0 Comentarios

    Archivos

    Abril 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Agosto 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015

    Categorías

    Todos
    Agentes Desinfectantes
    Agua Ionizada
    Ahorro
    Alquiler Maquinaria
    APPCC
    Aspiradoras
    Avion
    Bacterias
    Calidad
    Clínicas Veterinarias
    Colegios
    Comunidad De Vecinos
    Consejos
    Contaminación
    Desinfección
    Detergente
    Empresa De Limpieza
    Esporas
    Evolución
    Evolución
    Ferias De Limpieza
    Formacion
    Fregona
    Guarderias
    Higiene
    Infecciones
    Limpieza
    Limpieza Alimentaria
    Limpieza Clínicas
    Limpieza Colegios
    Limpieza Comunidades
    Limpieza Conductos
    Limpieza Criogenica
    Limpieza Cristales
    Limpieza Ecologica
    Limpieza Hogar
    Limpieza Hospitales
    Limpieza Industrial
    Limpieza Oficinas
    Limpieza Profesional
    Limpieza Tapicerias
    Limpieza Verde
    Manual
    Maquinaria
    Microfibra
    Orden
    Ozonización
    Ozono
    Particular
    Precaución
    Precaución
    Precio
    P.R.L.
    Productividad
    Productos Naturales
    Reciclar
    Recursos
    Residuos
    Suciedad
    Suelos
    Tapizados
    Virus

    Fuente RSS

Empresa

Nosotros
Calidad
Confianza
Compromiso

Servicios

Comunidades
Oficinas
Clínicas
Servicios aux.

Contacto

902 008 908
961 135 446
valencia@grupoavanzza.com
castellon@grupoavanzza.com
EMPLEO​
© COPYRIGHT 2008-2018. GRUPO AVANZZA.                                                           
Aviso legal
✕